Todo un mundo se recrea en nuestra ensoñación cuando tomamos un libro de Gabo, nos transportamos y viajamos a los limites indescifrables de los ríos de la fantasía. las historias milenarias que circulan en las voces de nuestros padres y abuelos, solo un gran maestro como Gabo puede retratarlas en el tejido de la literatura sin que pierdan su esencia.
Muchas de sus historias han viajado alrededor del mundo y han tocado la mente de los pintores y dibujantes para ilustrar una ventana a el mundo del realismo mágico. Esta es una selección de algunas portadas ilustradas que nos hablan desde otros ojos y otras realidades los colores de nuestra soledad.
“Ilustrar no significa solo dependencia o subordinación a un texto, en tanto distante y estéril relación entre un antecedente y un consecuente, sino unión de esfuerzos y superación en pos de una entidad estética más elevada. En su definición más positiva e idealizada, la ilustración de una obra de la literatura suma dos fuerzas creativas, la del escritor y la del artista plástico”Moro, 2004













































Moro, J. M. (2004). La ilustración como categoría, una teoría ilustrada sobre el arte y el conocimiento. Madrid: Trea.