¿Quien es el dueño de la historia? ¿Cúales en un futuro serán los grandes poetas? Si pensamos por un momento el lugar del Hip Hop sin un prejuicio de entrada, lo que el mundo evidencia es que es un fenómeno de masas y hoy en día es música popular, pero entre todo el gran mundo del Hip Hop existen canciones que cuentan la vida desde su contexto, los MC son los narradores de historias de nuestro lugar y tiempo.
Narrar un país desde el Hip Hop rompe con los esquemas y los prejuicios que existen sobre la música en general. Identificar sus sonidos, es un espectro que debe ser explorado en función de la tolerancia, la riqueza cultural y musical, que nos permita ser más abiertos a nuevas sonoridades, el siguiente listado es una selección de grupos de Rap y Hip Hop colombianos que a través de sus historias rompiendo los esquemas de centros y periferia un imaginario de exclusión y gentrificación de las ciudades.
“Solo se puede servir al pueblo cuando se ama al pueblo
cuando se le quiere su gloria y su ruina
cuando se le quiere su poder y su miseria
cuando se le quiere su belleza y su fealdad”
Jorge Eliécer Gaitán
Imágenes interiores y de portada: RUDCEF