Siempre que se habla de espacios artísticos en Bogotá se piensa en localidades como Chapinero, Teusaquillo, Usaquén o la Candelaria; lugares que por tradición han concentrado la oferta de museos, exposiciones y galerías artísticas.
Sin embargo, gracias a la tenacidad y convicción de Jhon Arias, profesor del San José IED, Kennedy es una localidad de arte. Y ‘Artitis’ es ejemplo de ello: un espacio ubicado a un costado del parque de atracciones Mundo Aventura, en Bogotá.
En este espacio, el profe Jhon ha cumplido su sueño de ser un artista-educador, como él mismo se define. “La educación artística debe salir del aula. En la educación tradicional los límites curriculares o de tiempo limitan la enseñanza a ciertas destrezas manuales o técnicas, que si bien son importantes, no dejan espacio para un aspecto fundamental del arte: la transformación personal, y por ende social de la realidad” dice Jhon al reflexionar sobre su práctica artística y pedagógica.
Es así como ‘Artitis’ logra que la enseñanza de las artes visuales tenga un vínculo sentimental no solo con estudiantes sino con la comunidad en pleno, al vincular tres componentes fundamentales en la educación artística: experimentación, socialización y circulación. Esta última, representada en el circuito de exposiciones, textos, curadurías, intervenciones, que ‘Artitis’ ha consolidado en Kennedy por 10 años
